Republica Dominicana el nuevo paraiso para vivir y vacacionar

República Dominicana el nuevo paraíso para vivir y vacacionar

Seamos honestos, ¿quién no quiere una casa de playa con servicio de hotel y sin preocupaciones? El turismo inmobiliario está creciendo con fuerza en República Dominicana, atrayendo a quienes buscan vivir el sueño vacacional, pero todo el año. Con más de 4,500 millones de dólares en inversiones, este modelo está transformando la manera de vacacionar e invertir en propiedades.

Ismairy Ciriaco RRSS Profile HJ

Ismairy Ciriaco

5 de febrero de 2025

¿Por qué República Dominicana es un imán para inversores?

Cada vez más personas quieren una segunda residencia con todas las comodidades de un hotel de lujo. República dominicana se ha convertido en un destino clave para estos fines, según el economista José Luis Perelló, el 42% de las inversiones turísticas en el país están enfocadas en este sector. En total ya se han invertido más de 4,500 millones de dólares en propiedades turísticas de alto nivel.

Te puede interesar: ¿Por qué invertir en bienes raíces en República Dominicana?

Los nuevos rincones de moda

Punta cana es un destino estrella para los turistas, pero lugares como Jarabacoa y Montecristi están dando mucho de qué hablar. Con su clima fresco, paisajes de películas y un enfoque en la sostenibilidad, cada vez más personas los eligen para su casita de descanso. Jarabacoa, por ejemplo, ya cuenta con más de 7,000 residencias de veraneo, lo que muestra su gran desarrollo como destino turístico.

Las grandes marcas hoteleras apuestan fuerte

El boom del turismo inmobiliario también ha llamado la atención de gigantes hoteleros como Marriott, Hyatt, Hilton e IHG. Estas marcas han reforzado su presencia en el país, mientras que inversionistas españoles han decidido asociarse con ellas para ofrecer experiencias de primer nivel. La demanda de turistas de Estados Unidos y Canadá, los principales visitantes de República Dominicana, sigue en aumento.

Miches: el nuevo niño mimado del turismo de lujo

Si no habías oído hablar de Miches prepárate, porque este destino viene con todo. Según el economista, el proyecto Maralda, en Playa Esmeralda, es una joya en potencia: más de 8 millones de metros cuadrados, 500 habitaciones de lujo y una mezcla perfecta de naturaleza y exclusividad lo posiciona con un destino clave para el turismo de alto nivel en República Dominicana. Básicamente el próximo sitio donde todos van a querer estar.

El turismo inmobiliario un sector que no deja de crecer…

No solo está cambiando la forma en que las personas disfrutan sus vacaciones, sino que también está impulsando el crecimiento económico del país. Con una oferta cada vez más sofisticada y atractiva, República Dominicana sigue destacándose como el destino turístico más encantador del Caribe. Te puede interesar saber que nuestra Quisqueya ganó el premio a mejor destino del Caribe.

Fuente externa: Diario Libre

Y tú, ¿Qué opinas? 

Déjanos tu punto de vista y analicemos el tema en conjunto.

Leave A Comment

  • por que debes dolarizar tu inversión si eres colombiano

    ¿Por qué debes dolarizar tu inversión durante la presidencia de Trump?

  • ¿Miami deja de ser el sueño colombiano tras la crisis EE. UU. y Colombia?

    ¿Miami deja de ser el sueño colombiano tras la crisis EE. UU. y Colombia?

  • ¿Qué aprendizajes nos deja la crisis entre Colombia y Estados Unidos?

    ¿Qué aprendizajes nos deja la crisis entre Colombia y Estados Unidos?

  • ¿Solucionada la crisis entre Colombia y Estados Unidos?

    ¿Solucionada la crisis entre Colombia y Estados Unidos?

Estamos orgullosos de lo que hacemos